
Pero ¿Que es el Registro NO LLAME?
El programa apunta a proteger a los clientes de los posibles abusos de
las empresas que publicitan, promueven y ofrecen productos y servicios
mediante por celular o teléfono fijo, es decir que permite a los usuarios inscribirse para no recibir más publicidad en sus teléfonos fijos y celulares.
¿Como funciona?

¿Quiénes se pueden inscribir en el registro?
La persona que es titular del servicio o que en forma transitoria
utiliza el servicio, a través de distintas modalidades contractuales,
prestado por medio de una estación o terminal móvil
¿Cada cuánto se tiene que hacer el trámite?
Las inscripciones tienen una duración de dos años a partir de su
incorporación al Registro y se renuevan automáticamente por un periodo
igual, salvo manifestación en contrario por parte del usuario.
¿Quiénes están exceptuados del cumplimiento del Registro?
- Las campañas de bien público.
- Las llamadas de emergencia para garantizar la salud y seguridad de la población.
- Las campañas electorales, siempre que se realicen dentro de los plazos establecidos por ley.
- Las llamadas de quienes tienen una relación contractual, preexistente y vigente, siempre que se refieran a ella y sean efectuadas en forma razonable en cuanto a contenido y frecuencia.
¿Cuándo se pondrá en marcha el Registro?
El Poder Ejecutivo reglamentará esta ley dentro de los 90 días a partir de la promulgación de la norma, que saldrá en el Boletín Oficial. Allí, se especificará la documentación necesaria para el registro, cuál será el sitio web y a qué línea telefónica se podrá llamar, entre otros detalles necesarios para la puesta en marcha de la iniciativa.
¿Como registrarse?
0 comentarios:
Publicar un comentario